viernes, 11 de septiembre de 2015

La entrevista



 
En esta ocasión el autor Woods (1993) nos habla de la entrevista y la manera en que nos recomienda hacerla como es la relación que debe nos de llevar entre el entrevistado y el entrevistador.  

 La entrevista es una técnica de recolección de información, nos ayuda a descubrir las visiones de las distintas personas y a recoger información sobre determinados acontecimientos o problemas, es un modo también de estimular el flujo de datos. La clave del éxito de la entrevista es considerar a la persona a entrevistar y la disposición del entrevistador

El lugar donde se efectúan las entrevistas también es parte esencial de una buena entrevista, en nuestro caso no hay una oficina como tal donde haya intimidad y es difícil porque la hacemos en el jardín, algún salón desocupado, enfermería o patio y es más difícil conseguir el desenvolvimiento del entrevistado, por más simétrica que sea la relación y además de que también el tiempo es otro factor que interviene en una buena entrevista. 

Una cuestión importante como sabemos que el informante dice la verdad y lo que realmente hacemos en la entrevista se desprende de varios principios es necesario establecer contacto y hacer que la gente se sienta cómoda, esto significa que se debe establecer una fuerte neutralidad en tus preguntas.

Experiencias Compartidas –Dar personales cuando se solicitan detalles personales

Utilización de Pruebas –Utilizar ciertas pruebas que puedan dar una indicación del progreso de la relación

https://elduendedivertido.files.wordpress.com/2012/01/entrevista-300x292.png

 

Woods, P. (1993). Entrevista, Qro. Ed. UPN. Citado en UPN (1994). Antología Básica. Análisis de la Práctica Docente Propia. Licenciatura en Educación Plan 1994. México, Qro. Ed. UPN.

5 comentarios:

  1. Es una herramienta que a los profesores nos ayuda mucho para conocer el contexto de nuestros alumnos, para saber el porque de sus acciones y comportamientos.
    Muy bien Lety

    ResponderEliminar
  2. La entrevista es una herramienta de gran ayuda si es bien usada. Yo creo por eso se nos presenta para poder analizar las opiniones y los datos que proporciona esta, con el fin de mejorar nuestra practica (:

    ResponderEliminar
  3. Para mi es un punto muy imporatnte para conocer al alumno y crear un vinculo de confianza, creando un ambiente favorable para el buen aprendizaje

    ResponderEliminar
  4. tienes mucha razon en decir que la entrevista es es una técnica de recolección de información, nos ayuda a descubrir las visiones de las distintas personas y a recoger información sobre determinados acontecimientos o problemas, es un modo también de estimular el flujo de datos. pues ya que gracias a esto nosotros como docentes podemos recolectar informacion si le realizamos entrevista a los padres de famili y hasta a nuestros propios alumnos.

    ResponderEliminar
  5. Por mas buena que sea la redaccion, el ambiente en el que se haga la entrevista, etc., nunca habra una relacion simetrica entre el maestro y el alumno, sus experiencias, su contexto, muchas cosas mas influyen pero esto no impide lo que tu comentas, lo del vinculo para lograr los resultados deseados.

    ResponderEliminar